logo fecace sistema de gestion (1)
Sistema de Gestión de Fecace
Mujeres que han hecho historia en Andalucia - Cantaora Rocío Márquez Limón

Nuestro pequeño homenaje a estas mujeres protagonistas y referentes en la historia de Andalucia:

  • Mariana Pineda Muñoz (Granada, 1804-1831), un icono de la lucha por la libertad
  • María Rosa Gálvez de Cabrera (Málaga, 1768-1806), que ostenta la máxima autoría teatral del neoclasicismo
  • Ana Orantes Ruiz (Granada, 1937-1997), su testimonio y su terrible asesinato marcaron un antes y un después en el trato y la legislación de la violencia de género en Andalucía y el resto de España
  • María del Carmen Herrera Gómez (Málaga, 1974), deportista paralímpica en la disciplina de judo
  • Carmen de Burgos y Seguí (Almería, 1867-1932), maestra, periodista, escritora, traductora y activista por los derechos de la mujer
  • Adela Muñoz Páez (Jaén, 1958), catedrática de Química en la Universidad de Sevilla y escritora
  • Carmen Olmedo Checa (Málaga, 1949-2015), primera directora del Instituto Andaluz de la Mujer
  • María Zambrano Alarcón (Málaga, 1904-1991), poeta y filósofa
  • Mar Cambrollé Jurado (Sevilla, 1957), mujer, trans y activista
  • Rocío Márquez Limón (Huelva, 1985), cantaora, doctora por la Universidad de Sevilla y Premio Meridiana 2018
  • Victoria Kent Siano (Málaga, 1898-1987) abogada y política republicana
  • Amalia López Cabrera (Almería, 1838-1899), la primera mujer con un estudio fotográfico en España.   

También te puede interesar:

Orígenes del Flamenco

Mucho se ha escrito sobre los orígenes del Flamenco, pero a ciencia cierta  nada está comprobado, todas son conjeturas, de acuerdo al estilo primitivo por creer que la dominación árabe

Leer Más »
Comparte este artículo: